NOTICIAS Y PRENSA
VER MÁSAGENDA
VER MÁSVIDEOS
VER MÁS
#AgendaFIC 📸 Ya estamos realizando la segunda jornada del Workshop on Optimization, Randomness and Machine Learning, en el Auditorio-1 de la FIC UDP.
👉 El proyecto Matrices, Optimization, and Randomness with Applications in Data Science (MORA-DataS) está compuesto por equipos de investigación de Francia, Chile, Bolivia y Perú. Este proyecto busca fortalecer y establecer redes de colaboración de investigación en las área de optimización y análisis matricial entre la región de sudamérica y Francia. Además, se espera involucrar a investigadores jóvenes y estudiantes por medio de la organización de escuelas y workshops científicos.
Este proyecto es financiado por el programa MATH-Amsud en cooperación con MEAE (Francia), ANID-CMM (Chile), UMSA (Bolivia) y CONCYTEC (Perú) ✅
📲 Visita ingenieriayciencias.udp.cl

#ExperienciaFIC 🙌 El 15 de octubre, como parte del ciclo CITYLOG Visita y de la colaboración entre el CITYLOG UDP y el Supply Chain Council Chile, un grupo de 16 estudiantes de la FIC UDP visitó el centro de distribución de Tottus en la bodega G1 del complejo La Farfana, Pudahuel.
👉 Las y los estudiantes fueron recibidos por Andrés Ramírez, gerente de Operaciones Logísticas de Tottus; Oscar Cerda, subgerente a cargo del centro; y Angélica Novoa, jefa de Personas, quienes ofrecieron una introducción sobre la estructura de la cadena. Tras la charla, la delegación UDP recorrió las áreas clave de la bodega.
La actividad buscó vincular a los alumnos con la práctica profesional y mostrarles los retos reales de la industria ✅
📲 Lee la nota completa en citylog.udp.cl

#PrensaFIC 📰 El decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP, Louis De Grange, conversó con El Mercurio para la nota “’Ley Uber’: Conflicto por los $513 millones de fallido software podría llegar a Contraloría”.
En ella, sostiene que “pasar de $500 a más de $800 millones de presupuesto confirma que el primer proyecto tuvo un error de diseño, de alcance, de complejidad y es responsabilidad absoluta del @Ministerio de Transportes […] No es claro que esos recursos se puedan recuperar, salvo que haya boletas de garantía de fiel cumplimiento, pero no creo que sea el caso. En general la plata no se recupera, salvo que vayan después a tribunales, pero pueden pasar años” 💬
📲 Conoce más en ingenieriayciencias.udp.cl
![#PrensaFIC 📰 El decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP, Louis De Grange, conversó con El Mercurio para la nota “’Ley Uber’: Conflicto por los $513 millones de fallido software podría llegar a Contraloría”.
En ella, sostiene que “pasar de $500 a más de $800 millones de presupuesto confirma que el primer proyecto tuvo un error de diseño, de alcance, de complejidad y es responsabilidad absoluta del @Ministerio de Transportes […] No es claro que esos recursos se puedan recuperar, salvo que haya boletas de garantía de fiel cumplimiento, pero no creo que sea el caso. En general la plata no se recupera, salvo que vayan después a tribunales, pero pueden pasar años” 💬
📲 Conoce más en ingenieriayciencias.udp.cl](https://ingenieriayciencias.udp.cl/cms/wp-content/plugins/instagram-feed-pro/img/placeholder.png)
#PrensaFIC 📰 Cristóbal Sarmiento, director del Centro de Energía y Desarrollo Sustentable (CEDS) UDP, conversó con La Tercera sobre el informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía que reconoció una falla en la formula para calcular tarifas eléctricas.
“Aunque el impacto abarca a todo el país, al corregir las cifras según el número de clientes por empresa, se observa que las regiones Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes registraron los ajustes más altos por cliente”, apuntó Sarmiento 💬
📲 Conoce más en ingenieriayciencias.udp.cl

#EstudiantesFIC 🙌 El pasado viernes 10 de octubre, un equipo de estudiantes de la Escuela de Obras Civiles UDP participó en la segunda edición del Concurso Metropolitano de Sismorresistencia, organizado por estudiantes de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María.
El equipo “Los Engineering”, conformado por los estudiantes UDP Benjamín González, Anderson Muñoz y Gabriel Jacoby alcanzó el segundo lugar de la competencia 👏
👉El certamen reunió a 16 equipos de la UDP, USM, U. San Sebastián (sedes Santiago y Concepción) y U. de Los Andes, bajo la consigna de diseñar y construir estructuras de madera de balsa capaces de resistir movimientos sísmicos reales sobre una mesa vibradora.
📲 Lee la nota completa en ingenieriayciencias.udp.cl

#43añosUDP 🤩 En el marco de la celebración del 43° aniversario de la UDP, compartimos las imágenes de las y los académicos que recibieron un reconocimiento durante la ceremonia realizada el pasado viernes 10 de octubre 👏
Las y los académicos Eduardo Faivovich, Julio López, Carolina Montorio y Pablo Palacios recibieron el Premio a la Excelencia Docente de Carrera o Programa, mientras que el académico Rodrigo Cáceres obtuvo el Reconocimiento a la Innovación y Liderazgo Docente, y Edgardo Sáez fue premiado entre los mejores funcionarios por su desempeño y compromiso con la Universidad. Además, el Premio a la Trayectoria fue entregado a Andrea Pedraja, secretaria de la Escuela de Ingeniería Industrial UDP.
Desde la FIC UDP las y los felicitamos por su gran labor 🙌
📲 Lee la nota completa sobre la ceremonia en udp.cl
#FICUDP #SomosUDP #UDP #Chile

#ExperienciaFIC 📸 Este martes 14 de octubre se realizó la novena charla del ciclo CITYLOG Presenta 2025, titulada “Impacto del inventario en la gestión del capital de trabajo”.
En la instancia, Jeannette Falconi Salvatierra abordó cómo una gestión integrada con ventas, marketing, supply chain y finanzas transforma el inventario en una palanca estratégica para la liquidez, el crecimiento y la competitividad ✅
📲 Visita citylog.udp.cl

#EstudiantesFIC 🤩 El 8 y 9 de octubre, estudiantes de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones UDP asistieron al 8° Seminario Internacional de Ciberseguridad, organizado por la Policía de Investigaciones (PDI) y la Universidad Técnica Federico Santa María, bajo la temática “La computación cuántica y su impacto en el ecosistema digital”.
📲 Lee la nota completa en ingenieriayciencias.udp.cl

#ExperienciaFIC 🙌 El 2 y 3 de octubre se celebró una nueva edición de la 8.8 Computer Security Conference, un evento técnico y académico que tiene como objetivo compartir información, democratizar el conocimiento y crear comunidad.
👉 Más de 40 estudiantes de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones UDP, junto al profesor Nicolás Boettcher, participaron en la instancia desarrollada en el Centro Cultural CA660.
Boettcher recalcó que este tipo de actividades permite a las y los estudiantes “compartir con pares y académicos del área, fortaleciendo la creación de redes de contacto en sus áreas de interés y contribuyendo al desarrollo de una comunidad universitaria más conectada y activa en torno a la ciberseguridad” 💬
📲 Conoce la experiencia de las y los estudiantes en ingenieriayciencias.udp.cl

#InvestigaciónFIC | El proyecto “Sistema Integrado para la Cuantificación en Tiempo Real de Fungicidas Durante su Aplicación en Líneas de Proceso de Fruta en Postcosecha” se adjudicó el Concurso de Investigación Tecnológica IDeA 2025, otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Cinco académicos de la FIC UDP son parte del equipo investigador ✅
El trabajo busca desarrollar un dispositivo portátil capaz de identificar y cuantificar fungicidas aplicados en postcosecha y es la continuidad del proyecto FONDEF IDeA ID23I10326, titulado “Desarrollo de un dispositivo portátil para la detección/identificación de plaguicidas: Control de calidad por medio de la generación de una huella óptica”, que culminó recientemente.
👉 El equipo cuenta con la participación de Álvaro Espejo, académico FIC y subdirector del proyecto; Dora Altbir, profesora FIC y directora de Proyectos Institucionales UDP; y los profesores FIC Matías Targarona, Milenko Espinosa y Pablo Jorquera.
📲 Lee la nota completa en ingenieriayciencias.udp.cl

#AstroUDP 🔭 Este lunes 13 de octubre se realizó el seminario “The Vera C. Rubin Observatory and the LSST”, a cargo de Melissa Graham, astrónoma del Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en Cerro Pachón, Chile, y parte de la ambiciosa investigación astronómica LSST (Legacy Survey of Space and Time).
📲 Visita astronomia.udp.cl

#AgendaFIC 🗓️ Te invitamos a asistir a la “5ta Conferencia sobre energía, eficiencia y sostenibilidad ambiental” (5th Conference on Energy, Efficiency and Environmental Sustainability), que se realizará entre el 12 y el 14 de noviembre en el auditorio de la @bibliotecanparra_udp 🌱⚡
👉 Exponen: Vítor Pais, investigador principal y profesor del Departamento de Ingeniería Química de la Universidade do Porto; Gianluca Li Puma, profesor de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Palermo; y Mangalaraja Ramalinga, profesor de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Arturo Prat y profesor part-time en el Instituto de Investigación Tecnológica y Desarrollo de la Universidad Tecnológica Metropolitana.
La CEES 2025 es una conferencia internacional especializada en los desafíos actuales en Energía, Eficiencia y Sostenibilidad Medioambiental que promueve la interacción multidisciplinaria entre investigadores, académicos, emprendedores y estudiantes de pre y posgrado, el intercambio de ideas y experiencias, y la generación de redes internacionales.
📲 Revisa las fechas importantes de la CEES 2025 en cees.udp.cl
