Postulaciones abiertas Doctorado en Astrofísica UDP

ver más
Orientado a estudiantes de tercero y cuarto medio

Programa de Atracción de Talentos

ver más

Doctorado en Astrofísica

ver más
12-14 de noviembre en la UDP

CEES 2025

ver más
#AgendaFIC 📸 Ya estamos realizando la segunda jornada del Workshop on Optimization, Randomness and Machine Learning, en el Auditorio-1 de la FIC UDP.

👉 El proyecto Matrices, Optimization, and Randomness with Applications in Data Science (MORA-DataS) está compuesto por equipos de investigación de Francia, Chile, Bolivia y Perú. Este proyecto busca fortalecer y establecer redes de colaboración de investigación en las área de optimización y análisis matricial entre la región de sudamérica y Francia. Además, se espera involucrar a investigadores jóvenes y estudiantes por medio de la organización de escuelas y workshops científicos.

Este proyecto es financiado por el programa MATH-Amsud en cooperación con MEAE (Francia), ANID-CMM (Chile), UMSA (Bolivia) y CONCYTEC (Perú) ✅

📲 Visita ingenieriayciencias.udp.cl
#ExperienciaFIC 🙌 El 15 de octubre, como parte del ciclo CITYLOG Visita y de la colaboración entre el CITYLOG UDP y el Supply Chain Council Chile, un grupo de 16 estudiantes de la FIC UDP visitó el centro de distribución de Tottus en la bodega G1 del complejo La Farfana, Pudahuel. 

👉 Las y los estudiantes fueron recibidos por Andrés Ramírez, gerente de Operaciones Logísticas de Tottus; Oscar Cerda, subgerente a cargo del centro; y Angélica Novoa, jefa de Personas, quienes ofrecieron una introducción sobre la estructura de la cadena. Tras la charla, la delegación UDP recorrió las áreas clave de la bodega.

La actividad buscó vincular a los alumnos con la práctica profesional y mostrarles los retos reales de la industria ✅

📲 Lee la nota completa en citylog.udp.cl
#PrensaFIC 📰 El decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP, Louis De Grange, conversó con El Mercurio para la nota “’Ley Uber’: Conflicto por los $513 millones de fallido software podría llegar a Contraloría”.

En ella, sostiene que “pasar de $500 a más de $800 millones de presupuesto confirma que el primer proyecto tuvo un error de diseño, de alcance, de complejidad y es responsabilidad absoluta del @Ministerio de Transportes […] No es claro que esos recursos se puedan recuperar, salvo que haya boletas de garantía de fiel cumplimiento, pero no creo que sea el caso. En general la plata no se recupera, salvo que vayan después a tribunales, pero pueden pasar años” 💬

📲 Conoce más en ingenieriayciencias.udp.cl
#PrensaFIC 📰 Cristóbal Sarmiento, director del Centro de Energía y Desarrollo Sustentable (CEDS) UDP, conversó con La Tercera sobre el informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía que reconoció una falla en la formula para calcular tarifas eléctricas. 

“Aunque el impacto abarca a todo el país, al corregir las cifras según el número de clientes por empresa, se observa que las regiones Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes registraron los ajustes más altos por cliente”, apuntó Sarmiento 💬

📲 Conoce más en ingenieriayciencias.udp.cl
#EstudiantesFIC 🤩 El 8 y 9 de octubre, estudiantes de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones UDP asistieron al 8° Seminario Internacional de Ciberseguridad, organizado por la Policía de Investigaciones (PDI) y la Universidad Técnica Federico Santa María, bajo la temática “La computación cuántica y su impacto en el ecosistema digital”.

📲 Lee la nota completa en ingenieriayciencias.udp.cl
#ExperienciaFIC 🙌 El 2 y 3 de octubre se celebró una nueva edición de la 8.8 Computer Security Conference, un evento técnico y académico que tiene como objetivo compartir información, democratizar el conocimiento y crear comunidad. 

👉 Más de 40 estudiantes de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones UDP, junto al profesor Nicolás Boettcher, participaron en la instancia desarrollada en el Centro Cultural CA660.

Boettcher recalcó que este tipo de actividades permite a las y los estudiantes “compartir con pares y académicos del área, fortaleciendo la creación de redes de contacto en sus áreas de interés y contribuyendo al desarrollo de una comunidad universitaria más conectada y activa en torno a la ciberseguridad” 💬

📲 Conoce la experiencia de las y los estudiantes en ingenieriayciencias.udp.cl
#InvestigaciónFIC | El proyecto “Sistema Integrado para la Cuantificación en Tiempo Real de Fungicidas Durante su Aplicación en Líneas de Proceso de Fruta en Postcosecha” se adjudicó el Concurso de Investigación Tecnológica IDeA 2025, otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Cinco académicos de la FIC UDP son parte del equipo investigador ✅

El trabajo busca desarrollar un dispositivo portátil capaz de identificar y cuantificar fungicidas aplicados en postcosecha y es la continuidad del proyecto FONDEF IDeA ID23I10326, titulado “Desarrollo de un dispositivo portátil para la detección/identificación de plaguicidas: Control de calidad por medio de la generación de una huella óptica”, que culminó recientemente.

👉 El equipo cuenta con la participación de Álvaro Espejo, académico FIC y subdirector del proyecto; Dora Altbir, profesora FIC y directora de Proyectos Institucionales UDP; y los profesores FIC Matías Targarona, Milenko Espinosa y Pablo Jorquera.

📲 Lee la nota completa en ingenieriayciencias.udp.cl