12-14 de noviembre: 5th Energy, Efficiency and Environmental Sustainability Conference 2025 en la UDP
03 / 04 / 2025
Entre el 12 y el 14 de noviembre se desarrollará la 5th Energy, Efficiency and Environmental Sustainability Conference (CEES) 2025, organizada por la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Diego Portales. Las tres presentaciones principales de esta actividad estarán a cargo de académicos de Portugal, Italia y Chile y se llevarán a cabo en la Biblioteca Nicanor Parra (Vergara 324, Santiago).
La CEES 2025 es una conferencia internacional especializada en los desafíos actuales en Energía, Eficiencia y Sostenibilidad Medioambiental que promueve la interacción multidisciplinaria entre investigadores, académicos, emprendedores y estudiantes de pre y posgrado, el intercambio de ideas y experiencias, y la generación de redes internacionales.
Los Keynote Speakers de la conferencia serán:
- Dr. Vítor Jorge Pais Vilar, Principal Investigator at the Associated Laboratory in Chemical Engineering (ALiCE) and Professor at the Department of Chemical Engineering, Faculty of Engineering, University of Porto (FEUP), Portugal. Editor for Environmental Science and Pollution Research (Springer), Chemical Engineering Journal, and Journal of Environmental Chemical Engineering (Elsevier).
- Keynote: “Advanced Treatment Technologies for Wastewater/Waste-Streams Resources Recovery”.
- Dr. Gianluca Li Puma, Professor of Chemical and Environmental Engineering at the University of Palermo (Italy). Editor of Applied Catalysis B: Environmental and former editor of Journal of Hazardous Materials.
- Keynote: “Environmental Sustainability by Intensification of Advanced Oxidation Processes and Conversion of CO₂ to Platform Chemicals”.
- Dr. Mangalaraja Ramalinga Viswanathan, Professor at the University Institute of Technological Research and Development (IDT), Metropolitan Technological University (UTEM), Santiago, Chile.
- Keynote: “Innovative Approaches in Green Energy Generation: Harnessing Nanotechnology for Sustainable Energy Solutions”.
El comité organizador está formado por:
- Andrés Díaz Alarcón (Chair)
Director Escuela de Ingeniería Industrial e investigador del Centro de Energía y Desarrollo Sustentable, Universidad Diego Portales. - Adriana C. Mera (Vice Chair)
Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS), Universidad Autónoma de Chile, Chile. - Luis Silva Llanca
Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de La Serena, Chile. - Rodrigo Cáceres González
Académico Escuela de Ingeniería Industrial e investigador Centro de Energía y Desarrollo Sustentable, Universidad Diego Portales. - Cristóbal Sarmiento Laurel
Académico Escuela de Ingeniería Industrial y director del Centro de Energía y Desarrollo Sustentable, Universidad Diego Portales. - Andrés Felipe Jaramillo Muñoz
Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de La Frontera, Chile. - Norberto José Abreu Hernández
Departamento de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad de La Frontera, Temuco. - Pugazhenthiran Nalandhiran
Departamento de Química, Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso, Chile
El comité científico está compuesto por:
- Dr. Danilo Carvajal (President)
Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de La Serena, Chile. - Dra. Karla Andrea Garrido Miranda (Vice President)
Núcleo Científico Tecnológico en Biorecursos, Universidad de La Frontera. - Dra. Carola Martínez Ugalde
Departamento de Ingeniería en Obras Civiles, Universidad de La Frontera. - Dr. Alexander Alfonso Álvarez
Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de La Serena, Chile. - Dr. Masoud Behzad
Escuela de Ingeniería Industrial, Centro de Energía y Desarrollo Sustentable, Universidad Diego Portales - Dra. Lorena Cornejo
Centro de Energía, Universidad de Chile, Chile. - Dr. Felipe Puga
Universidad de O’Higgins, Chile. - Dr. Arulraj Arunachalam
Universidad Tecnológica Metropolitana, Santiago, Chile. - Dr. P. Sathishkumar
Vellore Institute of Technology, Vellore, India. - Dr. Dennyson Savariraj
Dongguk University-Seoul,Corea del Sur.
Fechas importantes:
- Cierre de envíos de abstracts: 30 de junio 2025
- Registro temprano de autores/Pagos tempranos: 26 de septiembre 2025
- Registro de autores/última fecha de pagos: 13 de octubre 2025
- Última fecha para pagos de registros generales: 2 de noviembre 2025
- Conferencia: 12 de noviembre – 14 de noviembre 2025
Contacto: