Postulaciones abiertas Doctorado en Astrofísica UDP

ver más
Orientado a estudiantes de tercero y cuarto medio

Programa de Atracción de Talentos

ver más

Doctorado en Astrofísica

ver más
12-14 de noviembre en la UDP

CEES 2025

ver más
#ExperienciaFIC 🙌 Este lunes 27de octubre se realizó el Seminario “De la desalación al reúso: tecnologías para una gestión sustentable”, organizado por Centro de Energía y Desarrollo Sustentable (CEDS) UDP y la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua (ALADYR).

👉 Conoce más sobre la actividad con sus expositores Emilio Gabbrielli, consultor independiente y autor del libro “7000 años de historia de la desalación de agua de mar”, y  Camila Orellana, ingeniera de aplicaciones en BFS Chile y alumni de @obrasciviles_udp.

📲 Visita ingenieriayciencias.udp.cl
#AstroUDP 🔭 El equipo del Instituto de Estudios Astrofísicos (IEA) UDP tuvo una participación destacada en la XX Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS), realizada entre el 13 y el 17 de octubre de 2025 en la sede de Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile. 

👉 Durante cinco días, astrónomos y astrónomas de todo el país se reunieron para compartir sus investigaciones, fortalecer redes y discutir temas relevantes para la comunidad astronómica nacional.

📲 Lee la nota completa en ingenieriayciencias.udp.cl
#PrensaFIC 📰 Luciano Ahumada, director de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones UDP, publicó una nueva columna en El Desconcierto, donde señala que “la longevidad, bien gestionada, puede convertirse en recurso económico y social. Reconocer el valor de las generaciones mayores y entregarles herramientas digitales que las hagan productivas, conectadas y autónomas significa apostar por un crecimiento sostenido y cohesionado”. 

“Chile tiene la oportunidad de convertirse en referente regional de la economía plateada, integrando políticas públicas inteligentes, innovación tecnológica y un ecosistema digital vibrante al servicio de todas las edades. No debiéramos perder esta oportunidad”, agrega 💬

📲 Lee la columna completa en ingenieriayciencias.udp.cl
#ExperienciaFIC 🤩 El 22 de octubre, la Comunidad de Mujeres en Ingeniería de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP organizó una visita guiada a la empresa de logística aérea DEPOCARGO, ubicada en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, como parte de la iniciativa “Conociendo mi Campo Laboral”. 

👉 En la instancia participaron estudiantes de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil en Obras Civiles e Ingeniería en Informática y Telecomunicaciones UDP, acompañados por la académica Rosa San Martín.

La instancia permitió fortalecer el vínculo entre el ámbito académico y el profesional, entregando a las estudiantes una visión práctica del entorno laboral en el área de la logística y el transporte aéreo ✅

📲 Lee la nota completa en ingenieriayciencias.udp.cl
#AgendaFIC 🗓️ Acompáñanos a la Charla “Perito del mal: Anatomía forense desde la ofensiva”, donde Christian Salgado, consultor del unidad de Adversary Simulation en Dreamlab Tecnologies, compartirá técnicas forenses aplicadas a ejercicios de pentesting ofensivo para extraer artefactos y no levantar sospechas.

👉 Además, ya puedes inscribirte al CTF que realizaremos el miércoles 12 de noviembre en la Facultad de Ingenieria y Ciencias.

⏱️ Miércoles 29 de octubre a las 11:20 hrs.
📍 Auditorio -1 de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP.
✍️ Inscríbete en la sección Agenda de ingenieriayciencias.udp.cl
#PrensaFIC 📰 Andrés Díaz, director de la Escuela de Ingeniería Industrial e investigador del Centro de Energía y Desarrollo Sustentable (CEDS) UDP, conversó sobre el sobreprecio en transmisoras y generadoras eléctricas con el programa “Sin Pretexto” de Radio Usach. 

“Más que culpar a un gobierno u otro, lo que necesitamos es fortalecer la fiscalización para que no se pierda la confianza en el sistema eléctrico, que es el corazón de nuestra economía”, apuntó 💬

📲 Conoce más en ingenieriayciencias.udp.cl
#AgendaUDP 🗓️ Te invitamos a participar del seminario “Seguridad en el transporte público con perspectiva de género: Resultados y recomendaciones para Gran Valparaíso y Santiago”, organizado junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@mttchile). La actividad se realizará el miércoles 26 de noviembre en el auditorio de la Biblioteca Nicanor Parra (Vergara 324, Santiago).

👉 Participan:
- Carolina Busco y Felipe González, académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP.
- Jorge Daza Lobos, subsecretario de Transportes (@subtrans_chile).
- Cristian Navas, especialista en transporte del Banco Interamericano de Desarrollo.
- Cristóbal Pineda, jefe de la División de Transporte Público Regional (DTPR) del MTT.

📲 Visita ingenieriayciencias.udp.cl