Postulaciones abiertas Doctorado en Astrofísica UDP

ver más
Orientado a estudiantes de tercero y cuarto medio

Programa de Atracción de Talentos

ver más

Doctorado en Astrofísica

ver más
12-14 de noviembre en la UDP

CEES 2025

ver más
#PrensaFIC 📰 Karol Suchan, académico y director del Centro de Innovación en Transporte y Logística UDP, fue entrevistado por Agenda Logística para analizar la aprobación de la nueva ley de cabotaje. 

“La alta concentración del mercado en pocas navieras y la escasa competencia se tradujeron en tarifas elevadas, servicios discontinuos y una limitada renovación de flota. La nueva normativa busca revertir este escenario mediante la apertura gradual del mercado, el fomento de la competencia y la expansión de la conectividad, sin renunciar al control estatal ni al empleo nacional”, comentó 💬

📲 Lee la entrevista completa en agendalogistica.cl
#AcadémicasFIC 👏 La profesora Lorena Hernández, parte del Claustro Académico del Instituto de Estudios Astrofísicos UDP (@astroudp), se adjudicó el Premio L’Oreal For Women in Science (FWIS), otorgado por L’Oréal Chile y UNESCO, en colaboración con la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), en la categoría Postdoctorado. 

“El objetivo principal del premio FWIS es reconocer el talento femenino en el ámbito científico nacional, amplificando la visibilidad de cada una de las ganadoras, dando a conocer su trayectoria e investigación y, además, entregando financiamiento para que puedan seguir potenciando sus carreras”, destacan desde ANID 💬

📲 Visita ingenieriayciencias.udp.cl
#AgendaFIC 🗓️ Te invitamos a ser parte del Día mundial del cifrado 2025 con la charla “Preparándonos a los tiempos cuánticos”, que realizaremos el próximo miércoles 15 de octubre a las 11:20 hrs. en el Auditorio -1 de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP.

🗣️ Expone: Nicolas Boettcher, secretario académico de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones UDP y director de Internet Society Capítulo Chile (@isoc_chile).

👉 Palabras iniciales: Jaime Cruz, presidente de Internet Society Capítulo Chile.

💻 La actividad también será transmitida en el canal de YouTube del Internet Society Capítulo Chile.

✍️ Inscríbete en https://forms.gle/RDs4r4CxieUGeeko9 (link en stories)
#PrensaFIC 📺 El decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP, Louis de Grange, fue entrevistado  por T13 para la nota “Falta de un software que exige la Ley Uber retrasa la implementación de la normativa”.

“Para que el reglamento sea aplicable se requiere que esté una plataforma digital, una plataforma tecnológica que, como nos enteramos en los últimos días, fracasó […] El reglamento está tan sobreparametrizado, está tan engorroso, exige tanta información, que la plataforma no se la pudo. Avanzar hacia un reglamento que sea más consistente con las características de la industria, incluso cambiar la ley, va a ser fundamental, espero, en el próximo gobierno”, comentó 💬

📲 Conoce más en ingenieriayciencias.udp.cl
#PrensaFIC 📰 Louis de Grange, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP, publicó en El Mercurio la carta “Calle Bandera”, donde aborda la reapertura de esta calle para la circulación de buses.

“El deterioro de dicho espacio público (calle Bandera) es evidente: sucio, maloliente y peligroso. Además, por su carácter desnivelado, su cierre obliga a una recirculación absurda e ineficiente de buses, que aumenta en exceso los tiempos de traslado de las personas y genera mayor congestión y contaminación en calles aledañas”, comenta 💬

📲 Conoce más en ingenieriayciencias.udp.cl
#ExperienciaFIC 🤩 El pasado miércoles 1 de octubre, la Comunidad de Mujeres en Ingeniería de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP (@cmei_fic) realizó una visita guiada a un Taller de Mantenimiento del Metro de Santiago en el marco de la Iniciativa “Conociendo mi Campo Laboral”.

👉 Las estudiantes de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil en Obras Civiles e Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones UDP fueron acompañadas por las académicas Carolina Mortorio, Jessica Brizuela y la coach Alejandra Olivares.

Durante la visita, las estudiantes conocieron de cerca los procesos de mantenimiento y tecnología utilizada en el Metro y compartieron experiencias con profesionales del área ✅

📲 Lee la nota completa en ingenieriayciencias.udp.cl
#NuevasCarrerasUDP 💡 ¡Conoce y sé parte de la carrera de Ingeniería Civil en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial UDP!

Si te gusta la tecnología y quieres transformar datos en soluciones reales con inteligencia artificial, esta carrera es para ti. Además, es una de las profesiones con más futuro y demanda para el 2030.

Las y los Ingenieros Civiles en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial de la UDP pueden desempeñarse en minería, energía, salud, finanzas, agricultura, gobierno, telecomunicaciones, transporte, y en general, en cualquier sector que requiera del análisis de datos como apoyo a la toma de decisiones estratégicas.

📲 Ingresa a admision.udp.cl para conocer más sobre esta y todas nuestras carreras.

#AdmisiónUDP #Admisión2026 #DataScience #IA
#AlumniUDP 🎓 El Premio Alumni UDP 2025 destaca la trayectoria de 5 tituladas de la UDP por el aporte profesional que han realizado en distintas áreas del conocimiento y quehacer laboral, como literatura, el cambio climático, las políticas públicas vinculadas a los derechos de las mujeres y la niñez, ecommerce, mentoría y transformación digital.

👉 Carmen Luz Gillmore, ingeniera civil informática titulada en 1996 de la FIC, se desempeña como VP de Tecnología para las Américas en BHP. Fue reconocida como la primera latinoamericana en integrar la lista internacional BT150 Business Transformation Leaders 2020-2021 de Constellation Research. Además, ha recibido distinciones como Target Gender Equality: Woman Leaders in Chile (2020) y Wharton Aresty Scholar (2019).

🏅 El reconocimiento se entregará presencialmente el próximo 10 de octubre en la ceremonia de celebración del aniversario N° 43 de la Universidad. 

📲 Lee la nota completa en ingenieriayciencias.udp.cl
#AlumniUDP 🎓 El Premio Alumni UDP 2025 destaca la trayectoria de 5 tituladas de la UDP por el aporte profesional que han realizado en distintas áreas del conocimiento y quehacer laboral, como literatura, el cambio climático, las políticas públicas vinculadas a los derechos de las mujeres y la niñez, ecommerce, mentoría y transformación digital.

👉 Andrea Halabi Morel, ingeniera civil industrial titulada en 2003 de la FIC, es actualmente directora de PedidosYa Market Chile (Delivery Hero), donde impulsa el crecimiento del comercio rápido en el país. En 2025 fue destacada por El Mercurio como una de las 30 mujeres ejecutivas más influyentes en LinkedIn Chile. Además, es mentora en iniciativas como Mujeres Empresarias, WoomUp y Despega Mujer, integra la Red Mujeres MBA UC y participa en BOW (Board of Women) Generación 15.

🏅 El reconocimiento se entregará presencialmente el próximo 10 de octubre en la ceremonia de celebración del aniversario N° 43 de la Universidad. 

📲 Lee la nota completa en ingenieriayciencias.udp.cl