Postulaciones abiertas Doctorado en Astrofísica UDP

ver más
Orientado a estudiantes de tercero y cuarto medio

Programa de Atracción de Talentos

ver más

Doctorado en Astrofísica

ver más
12-14 de noviembre en la UDP

CEES 2025

ver más
#ExperienciaFIC 🙌 El Centro de Innovación en Transporte y Logística (CITYLOG) y la Escuela de Informática y Telecomunicaciones UDP presentan el taller “Superpower AI: Pentest Protocol”, a cargo de la empresa SoftServe, que se realizará el próximo 1 de octubre en Auditorio (Piso 3) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP.

Aprende a construir un agente de pentesting simple utilizando IA generativa y descubre cómo la automatización inteligente puede potenciar el hacking ético, la detección de vulnerabilidades y las buenas prácticas de desarrollo seguro ✅

👉 Este taller práctico está diseñado para estudiantes de último año de Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones UDP.

✍️ Las inscripciones cierran el 26 de septiembre a las 17:00 horas. Inscríbete en citylog.udp.cl
#AcadémicosFIC | El profesor Masoud Behzad, de la Escuela de Ingeniería Industrial e investigador del Centro de Energía y Desarrollo Sustentable (CEDS) UDP, participó en la 21st International Conference on Condition Monitoring and Asset Management (CM 2025), organizada por The British Institute of Non-Destructive Testing (BINDT) en Edimburgo, Escocia.

👉 En la conferencia, realizada entre el 9 y 11 de septiembre, Behzad expuso el estudio “Developing cost-effective solutions through vibration analysis and failure identification of electro-pumps in pumping stations”, un tema de carácter interdisciplinario que aplica esquemas de mantenimiento en la industria del agua.

El académico realizó este viaje con el apoyo de @vriiudp ✅

📲 Lee la nota completa en ingenieriayciencias.udp.cl
#PrensaFIC 📰 El decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP, Louis de Grange, fue entrevistado por ADN Radio para conversar sobre el sistema “Dale QR” en el transporte público.

“Decir que si pagas más de 40 mil pesos al mes empieza a ser gratis, eso no va a generar que los evasores paguen. Es una ayuda para ciertas personas a las que les es más fácil cargar el monedero vía celular, pero favorece a un 0,4% de los viajeros. Y esos son pasajeros que de todas formas iban a pagar, no los evasores”, comentó 💬

📲 Conoce más en ingenieriayciencias.udp.cl
#PrensaFIC 📰 Karol Suchan, académico y director del Centro de Innovación en Transporte y Logística (CITYLOG) UDP, conversó con Agenda Logística sobre la construcción de centros de distribución certificados, con eficiencia energética, generación solar y estándares globales que elevan la competitividad del sector. 

En la nota, titulada “Almacenes y bodegas verdes: Sostenibilidad gana espacio en la logística chilena”, Suchan comenta que “El camino hacia bodegas sostenibles en Chile ha comenzado, pero todavía está en fase inicial” 💬

📲 Conoce más en ingenieriayciencias.udp.cl
#DoctoradosUDP 🎓 El Dr. Felipe González Rojas, director del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería UDP, nos cuenta el sello del programa y las líneas de investigación que lo distinguen.

El doctorado busca formar investigadores/as capaces de desarrollar, aplicar y transferir conocimiento avanzado en ciencias de la ingeniería, a través de la investigación científica y tecnológica ✅

🔗 Más información en doctorados.udp.cl

#UDP #Doctorados #PosgradosUDP #VRII #Ingeniería
#PrensaFIC 📰 Luciano Ahumada, director de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones UDP, publicó una nueva carta al director en La Tercera, donde aborda el reciente anuncio de OpenAI sobre la incorporación de controles parentales en ChatGPT. 

“Resulta alarmante que solo después de una tragedia se aceleren planes que debieron estar presentes desde el diseño mismo del sistema. Los adolescentes no pueden quedar expuestos a plataformas que, en casos críticos, han llegado incluso a facilitar métodos de autolesión. La protección en tecnología, y más aún en inteligencia artificial, no debe basarse en respuestas improvisadas, sino en estrategias claras, obligatorias como estándar de facto, y planificadas desde su etapa de concepción, creación y operación”, apuntó 💬

📲 Lee la carta completa en ingenieriayciencias.udp.cl