¿Sobran buses en el Transantiago? Académicos advierten descenso de validaciones bip, comenta Louis de Grange
Louis de Grange - La Tercera
02 / 04 / 2025
“La oferta es excesiva, porque con las extensiones de metro no hay un reemplazo de buses. El metro se duplicó con respecto a 2008-2009, pero los buses también aumentaron y los pasajeros en buses se redujeron 40% respecto al mismo periodo”, dice. El experto en Transportes estima que actualmente existe un 26% menos de pasajeros que utilizan el bus, en comparación a las cifras previas a la pandemia. También los viajes en metro y la utilización de autopistas bajó 11% y 12% respectivamente en el mismo intervalo de tiempo. Ante esto, el decano de la UDP sugiere rediseñar el sistema para hacerlo más óptimo. “Puedes reducir el número de buses, usar buses más chicos, por ejemplo. De hecho, en la última licitación que hubo en Transantiago no se licitaron buses articulados, y eso es bueno, porque son muy ineficientes”, declaró.
En palabras de De Grange, “la expansión de Metro debe traducirse en una reducción en la oferta de buses. La mayoría, como un 80% de los usuarios de una nueva línea de Metro provienen de los buses. Por lo tanto, cuando tú abres una nueva línea de metro, tienes que rediseñar los recorridos en la superficie”. Lo primero es, de acuerdo a su criterio, rediseñar los recorridos y las frecuencias de buses. “Lo segundo es eliminar los buses articulados, e incluso incorporar buses más pequeños en algunos sectores. Eso es más barato y te permite aumentar la frecuencia y ofrecer un servicio más adaptado a las demandas locales”.
“No ha habido una gestión eficiente en los recursos de parte del Ministerio de Transporte. Como que a nadie le importa, esa es la sensación, gastar y gastar plata como si no tuviera uso alternativo. Eso es lo que a mí más me preocupa. Son 1.200 millones de dólares que podrían ser usados en salud, educación, pensiones, vivienda. Eso es lo más inquietante y parte importante de ese subsidio es por la ineficiencia de la industria”, expresa con preocupación el decano de la UDP.