“Se buscan arqueólogos”, la profesión que vive un auge a raíz de la “permisología”, comenta Louis de Grange
Louis de Grange - El Mercurio
08 / 09 / 2025
Una de las empresas que contrata más arqueólogos, por la naturaleza de sus operaciones, es Metro de Santiago. La empresa pública cuenta con cinco arqueólogos de planta, pero además contrata consultores externos según cada proyecto. Louis de Grange sostiene que para las líneas 3 y 6 del metro los sobrecostos asociados a la contratación de arqueólogos o retrasos de las obras por hallazgos alcanzaron los US$ 52 millones. Y en la nueva Línea 7 sería incluso más grave, con sobrecostos que ya habrían superado los US$ 70 millones, dice el académico.
“Durante las obras se debe contar en todo momento con un arqueólogo”, comenta, e identifica un “conflicto de interés gigante”, puesto que un especialista podría decidir arbitrariamente retrasar obras porque eso le generaría un beneficio económico. “No es solo un costo financiero para el Estado —agrega—, sino que hay un costo social asociado a que las obras para el transporte se extiendan 18 meses por estas razones”, sostiene el expresidente de Metro.