¿Qué le falta al Metro?: Expertos abordan los desafíos de la red cuando concluya la mega ampliación en marcha, comenta Louis de Grange

COMPARTIR

Louis de Grange - Emol

04 / 06 / 2025

Académicos valoran los anuncios de la Cuenta Pública, pero entregan opiniones divididas sobre el foco que deberá tomar la empresa estatal durante con los próximos años al tener varios proyectos sobre la mesa.

Louis de Grange mencionó que “el metro mantiene desafíos permanentes, que van desde la excelencia operacional al diseño y construcción de nuevas líneas de Metro y extensiones de las líneas actuales”. El extimonel de la empresa afirmó que continuar extendiendo el tren subterráneo es uno de los mayores desafíos de la empresa estatal: “Pensando a futuro, y considerando anuncios de próximos gobiernos, creo que extensiones de la Línea 7 desde Estoril hasta Cerro 18 en Lo Barnechea, o de la Línea 3 desde Fernando Castillo Velasco hasta Villa La Reina, o una circunvalación por el anillo Departamental-Las Rejas-Sergio Villalobos-Dorsal, son proyectos muy interesantes”.

Para De Grange, la empresa deberá apuntar a continuar su trabajo de evaluación de nuevos servicios para los usuarios. “Desde hace muchos años que Metro no solo opera y construye nuevas líneas, sino que, además, estudia futuros diseños, evalúa alternativas y las compara”, mencionó. En esa línea, destacó que “Metro dispone de capacidades técnicas que no existen en ningún otro reparto público, salvo Codelco. El conocimiento y experiencia que disponen los equipos de Metro es un activo extraordinario que tenemos, y debemos usarlo. Nadie en Chile ni en Latinoamérica sabe más de Metro que ellos. No solo es natural, sino que además es necesario que Metro siga evaluando, diseñando, construyendo y operando nuevos servicios”.