Fiestas en el metro: las “activaciones” con que la estatal busca más ingresos, comenta Louis de Grange

COMPARTIR

Louis de Grange - El Mercurio

01 / 04 / 2025

Louis de Grange, decano de Ingeniería y Ciencias de la UDP y expresidente de Metro, explica que el 84% de la operación de la empresa se financia con las validaciones en los torniquetes (ingresos tarifarios) y un 16% por ingresos no tarifarios. Estos últimos, agrega, se deben a que “los ingresos que el Ministerio de Transportes le paga a Metro por trasladar personas no le alcanzan para cubrir sus costos operacionales. Por ello, los equipos de Metro se ven obligados a innovar en nuevos negocios, a fin de suplir esta brecha. A los buses, por el contrario, el MTT les paga casi el triple que a Metro”. Y detalla: “Por cada pasajero que paga $870 en punta, Metro recibe solo $650 aproximadamente. En los buses pasa al revés: por cada pasajero que paga $770, el operador recibe cerca de $2.000. El subsidio del Transantiago va para los buses, no para Metro”.