Explora Sur Poniente será parte del Festival de las Ciencias 2025 con una jornada dedicada a la astronomía adaptada para la comunidad autista

COMPARTIR

23 / 09 / 2025

La actividad organizada por el PAR Explora RM Sur Poniente se desarrollará de manera gratuita en la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales, el martes 30 de septiembre de 18:00 a 20:30 horas. La jornada, cuyo objetivo es acercar la astronomía a estudiantes, familias y comunidad autista, incluye experiencias multisensoriales y una observación astronómica, en el marco del Festival de las Ciencias 2025.

El Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Región Metropolitana Sur Poniente, es ejecutado por el Instituto de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Diego Portales (UDP) y promovido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, entidad organizadora del Festival, evento nacional, público y gratuito, organizado desde 2019.

La instancia contará con la participación de astrónomas de la Universidad Diego Portales y la Universidad Andrés Bello, quienes guiarán a las y los participantes, tanto en los recorridos por las estaciones simultáneas, como en la actividad final, además de compartir sus conocimientos y generar espacios de diálogos con el público. Todos los momentos de la jornada contarán con las adaptaciones y adecuaciones necesarias para asegurar un espacio inclusivo para la comunidad autista.

“El respeto, la inclusión y el abordaje de neurodivergencias son pilares fundamentales de nuestro trabajo, por lo que estamos muy felices de brindar una actividad que vele por estos principios y que nos permita intercambiar saberes y llevar la ciencia al territorio, en un evento tan relevante como el Festival de las Ciencias 2025. Invitamos a todas las familias interesadas en conocer más sobre astronomía a ser parte de esta entretenida jornada”, destacó el director del PAR Explora Sur Poniente, Roberto Lavín.

“Sistema Solar más allá de la vista”, es el nombre de una de las estaciones que se desarrollarán en la actividad, una experiencia sensorial y táctil que permitirá descubrir a escala las proporciones del sistema solar. En “Del Sistema Solar a la galaxia vecina: escalas de distancia y tiempo”, las y los asistentes vivirán una experiencia multisensorial que les llevará hasta Andrómeda, en un viaje imaginario hacia el pasado. Por último, participarán en una Observación Astronómica, una exploración directa con telescopios de los cuerpos celestes más cercanos a la Tierra.

El encuentro se realizará el martes 30 de septiembre de 18:00 a 20:30 horas, con una convocatoria anticipada a las 17:30 horas para la comunidad autista, con el fin de preparar el desarrollo de la jornada.

La programación completa del Festival de las Ciencias 2025 está disponible en este enlace.

La actividad es gratuita, con cupos limitados, previa inscripción en el formulario disponible a continuación: