Entrevista a Louis de Grange: “El uso del auto aumentará aun cuando no se construya infraestructura adicional”
Louis de Grange - El Mercurio de Valparaíso
19 / 05 / 2025
“La restricción vehicular es una muy mala política pública. Muchas familias comprarán un vehículo adicional, aumentando con ello la tasa de motorización, la congestión y la contaminación (…) No existe una gran ciudad en el mundo que no tenga problemas de congestión; las que mejor la enfrentan tienen metro, regulación del uso del auto y tecnología para la gestión del tráfico”, señaló el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP.
“Ha habido mucha ideología para enfrentar la congestión, impulsando, por ejemplo, ciclovías de dudoso beneficio y pistas sólo para buses que terminan generando más congestión en las vías aledañas. Falta sustento empírico para avanzar en políticas que reduzcan de manera efectiva la congestión urbana persistente (…) Hay que regular los estacionamientos de superficie, usar nuevas tecnologías de gestión de tráfico, modificar el sentido de algunas calles, evaluar qué ciclovías o pistas sólo bus mejoran la circulación y cuáles no, tarificación vial en determinados sectores. Estas son algunas de las ideas que me parecen factibles a corto plazo. En el largo plazo, los trenes urbanos y Metro son una ayuda potente”, agregó De Grange.