Bodegas en Santiago: Vacancia al alza y precios a la baja marcan el primer semestre de 2025, comenta Rodrigo Garrido
Rodrigo Garrido - Agenda Logística
25 / 07 / 2025
Por su parte, Rodrigo Garrido, director del Centro Interdisciplinario de Data Science de la Universidad Diego Portales, agregó que el Covid-19 transformó radicalmente el mercado de bodegas chileno, con un aumento de hasta 50% en los requerimientos de arriendo desde marzo de 2020. “La pandemia, y en menor medida el 18-O, aceleraron exponencialmente el e-commerce, generando una tormenta perfecta: el cierre de locales comerciales provocó sobrestock masivo, mientras la explosión del comercio electrónico obligó a empresas tradicionalmente físicas a desarrollar capacidades logísticas desde cero”.
En opinión del académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP, “esto consolidó el arriendo como modalidad preferida ante la incertidumbre económica. Aunque el mercado se estabilizó post-2021, la crisis profesionalizó definitivamente el almacenaje en Chile y posicionó al e-commerce como canal permanente, transformando las necesidades logísticas del retail nacional”.