AutoStore: la revolución robótica que redefine el almacenamiento logístico, comenta Rodrigo Garrido

COMPARTIR

Rodrigo Garrido - Agenda Logística

18 / 11 / 2025

Rodrigo Garrido ejemplificó el AutoStore como un portacontenedores en que las grúas Gantry recogen contenedores de la bodega y los depositan sobre camiones porteadores. “Ese tipo de eficiencia es la que se busca con sistemas tipo AutoStore, pero llevada a gestión de almacenamiento en centros de distribución. Se busca mejorar significativamente la eficiencia operativa gracias a un diseño compacto de los productos almacenados en bins estándar, lo que permite automatizar su manipulación”, explicó.

“Si lo comparamos con sistemas tradicionales de almacenaje, en que va una persona con alguna maquinaria -por ejemplo, una grúa horquilla-, se necesita todo un sistema vial al interior de cada bodega, es decir, la maquinaria y las personas deben trasladarse en pasillos que son verdaderas calles entre los racks con productos almacenados”, señaló Rodrigo Garrido.

Agregó que al eliminar pasillos y aprovechar el espacio vertical, puede aumentar la densidad de almacenamiento y en algunos hasta 400% frente a sistemas tradicionales. “Los productos son recogidos (picking) por robots en lugar de personas, que operan sobre una rejilla (grid), lo que permite preparar pedidos en paralelo, reduciendo tiempos de picking y errores humanos. Todo lo anterior se traduce en una capacidad de respuesta mucho más rápida ante fluctuaciones de demanda y una reducción notable en los costos de operación y mano de obra”, sostuvo.