Educadoras del programa Explora Sur Poniente participaron en jornada de capacitación en el Museo de Bomberos

COMPARTIR

20 / 08 / 2025

Las participantes del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) del PAR Explora Sur Poniente pudieron conocer experiencias de aprendizaje significativas que complementan la educación formal de niñas y niños a través de un taller teórico-práctico y visitas guiadas al Museo de Bomberos (MUBO).

Los encuentros denominados “Metodología Indagatoria desde las Ciencias Sociales”, forma parte del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Región Metropolitana Sur Poniente, ejecutado por el Instituto de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Diego Portales (UDP) y promovido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Para Roberto Lavín, director del PAR Explora Sur Poniente y académico UDP, trabajar de manera colaborativa para activar espacios de transdisciplinariedad es clave: “Estamos muy felices de poder propiciar estos espacios a las protagonistas de la formación de niños y niñas en la primera infancia y que puedan empaparse de experiencias significativas desde distintas áreas para nutrirse de nuevas ideas y potenciar su importante labor en el aula. Valoramos profundamente su compromiso y participación activa en estas instancias”.

Las jornadas, lideradas por la encargada de PIPE, Susana Molina y la profesional de Rutas Formativas, Margarita Pereira del PAR Explora Sur Poniente, contó con un taller facilitado por la educadora de párvulos, Pamela Rojas, quien invitó a las asistentes a reflexionar sobre el rol fundamental que tienen las ciencias sociales en el desarrollo integral de niños y niñas.

“Reflexionamos sobre cómo la pedagogía puede ser una herramienta poderosa para fomentar una ciudadanía activa y consciente desde las primeras edades, integrando sus vivencias cotidianas al aula. Además, el entorno del museo enriqueció aún más esta experiencia, exploramos sus espacios y recursos pedagógicos, que dialogan de manera perfecta con el módulo de Ciencias Sociales del PIPE. Fue un encuentro que reafirma la importancia de abrir las puertas del aula al entorno, y de entender a los niños y niñas como protagonistas activos de su comunidad”, señaló Susana Molina, encargada de PIPE.

La actividad iniciaba con una charla a cargo de Natalia Portugueis, Subdirectora del MUBO, que incluía la presentación del trabajo del museo y su relevancia como espacio educativo y cultural para las primeras edades. Al finalizar, el equipo de mediadores del museo realizaba un recorrido guiado por el edificio, para culminar la experiencia con una actividad de diseño y creación colectiva.

Josefa Allende, del Colegio Enrique Alvear de Cerro Navia, destacó el dinamismo de la jornada y las herramientas socializadas para poner en práctica en su quehacer pedagógico: “Nos entregaron conocimientos bases sobre las ciencias sociales y cómo aplicarlos al trabajo con los y las niñas de distintas edades, ya sea de jardines infantiles o colegios; poder conocer el Museo de Bomberos, cómo visitarlo para replicar estas experiencias con los y las niñas y enriquecer sus sentimientos de comunidad, de conocer roles importantes en la sociedad y prevenir situaciones de emergencia”.

Las próximas actividades en el marco de PIPE incluyen jornadas sobre neurodivergencias, una abierta a público general, que será anunciada durante los próximos días a través de la página web y redes sociales del PAR Explora RM Sur Poniente.