Vehículos motorizados superan los 6,5 millones: en últimos cuatro años se añadieron 1,1 millones de autos, comenta Louis de Grange

COMPARTIR

Louis de Grange - El Mercurio

20 / 08 / 2025

Louis de Grange, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Diego Portales (UDP) y expresidente de Metro, comentó que “creo que una explicación para ello ha sido la consolidación de aplicaciones tipo Uber, que representan alternativas atractivas para usuarios habituales del automóvil, más flexibles e incluso baratas en el largo plazo”. Añadió que “mucha gente joven prefiere no comprarse auto ya que las apps le ofrecen una mejor opción. Lo mismo pasa con personas que viajan de noche o en lugares desconocidos”.

De Grange afirmó que el principal desafío con relación a la cantidad de autos, “pasa por abordar políticas de estacionamiento en determinados lugares de la ciudad. Específicamente, en puntos céntricos muy congestionados debieran eliminarse estacionamientos de superficie y ser reemplazados por aparcamientos subterráneos pagados, de tal forma que el automovilista internalice el costo de su decisión”. Sobre el futuro de la electromovilidad, el académico indicó que “la renovación eléctrica seguirá aumentando de manera gradual, aunque lento”.