¿Y el metro en regiones cuándo?: Las razones y posibilidades de implementar líneas fuera de Santiago, comenta Louis de Grange

COMPARTIR

Louis de Grange - Emol

09 / 06 / 2025

Louis de Grange apuntó que la principal razón para no llevar a cabo proyectos de grandes envergaduras de construcción de metro en otras regiones es el tamaño de la población. “La principal razón es la escala o tamaño de las ciudades. Los metros tienen enormes ventajas en ciudades grandes, por lo general, por sobre 4 millones de habitantes. Esa escala permite generar fuertes economías de escala, que abaratan los costos unitarios de provisión de servicio y, además, aprovechan mejor las mayores velocidades comerciales en tramos más extensos”, explicó el académico UDP.

En ese sentido, mencionó que “en ciudades más pequeñas las demandas son mucho menores, y las distancias de viaje también. Por ello, es menos rentable socialmente los servicios de metro. En estos últimos casos, servicios como tranvías o trenes suburbanos que conecten diferentes localidades, o sistemas de teleféricos, pueden ser una mejor alternativa”.

El expresidente de Metro sostuvo que “es difícil avanzar en un metro pesado como el de Santiago. Es más factible avanzar en servicios de tranvías o trenes ligeros en sectores como Antofagasta, Coquimbo-La Serena. Temuco-Padre Las Casas, Rancagua-Machalí, Puerto Mont-Puerto Varas (que ya tiene un tren pesado, pero con muy baja frecuencia)”.