Extensiones de Metro: expertos piden “tener cuidado” con financiamiento para evitar “generar frustración” ante eventual demora, comenta Louis de Grange
Louis de Grange - The Clinic
04 / 06 / 2025
El Presidente Gabriel Boric anunció el nuevo trazado que conectará la estación Huelén de la Línea 7 (Cerro Navia) hasta el Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Además, el Mandatario indicó que el próximo objetivo de la red será la prolongación de la actual Línea 4A a la comuna de Lo Espejo, y de la Línea 6 para llegar al poniente de Maipú.
Para de Louis de Grange, el costo de construcción dependerá de diferentes factores, como por ejemplo “el tipo de material rodante (tren pesado o tren ligero), si hay soterramientos, y del número de estaciones intermedias. Considerando un servicio mayoritariamente en superficie, con tres estaciones (una en Huelén, otra intermedia en Av. La Estrella con Mapocho, y otra en el aeropuerto, y trenes ligeros, el costo de inversión total debiese ser cercano a los $US$300 millones”.
Respecto del mecanismo de pago planteado por el Ejecutivo, el experto dice que “este proyecto fue estudiado inicialmente por Metro y MOP durante el segundo gobierno del Presidente Piñera. Ahí realizamos un estudio a nivel de perfil, y una tarifa cercana a los $2.000 es absolutamente factible. De hecho, es similar a la que cobran los buses que llegan hasta el chek-in del aeropuerto”.
“(…) Si se redujera la sobreoferta de buses del Transantiago, podrías ahorrar más de US$100 millones anuales. Basta eso para financiar todos los proyectos anunciados por el Presidente Boric en temas de Metro. Pero se necesita la voluntad del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para que no siga despilfarrando recursos en los buses del Transantiago, con una flota récord con muchísimos buses operando semi-vacíos todo el día”, señaló el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP.