Erika Labbé - Diario Concepción
14 / 04 / 2025
“Desde la academia, somos testigos del prestigio internacional que implica trabajar en nuestro territorio. Cada año, investigadores de primer nivel llegan a Chile para aprovechar el acceso a telescopios de clase mundial, fortaleciendo redes de colaboración, innovación y generación de conocimiento. Este ecosistema único está hoy en riesgo por proyectos como INNA, que amenazan con comprometer de forma irreversible los cielos nacionales”.
“No hablamos de un solo observatorio, sino de tres, incluyendo el que será el telescopio más grande del mundo: el ELT. Su eventual afectación es equivalente a renunciar a la posibilidad de responder una de las preguntas más profundas de la humanidad: ¿estamos solos en el universo?”
“Esta es una invitación a reflexionar más allá de lo inmediato. Los beneficios de preservar nuestros cielos trascienden cualquier rentabilidad a corto plazo. El desarrollo sostenible también pasa por proteger aquello que nos hace únicos. No podemos permitir que Chile pierda su ventana privilegiada al universo”.