Louis de Grange - CNN Chile
18 / 03 / 2025
“El subsidio al Transantiago el año pasado, el año 2024, ya superó los 1.200 millones de dólares. Y en los tres años de la actual administración se ha ido superando en forma consecutiva el récord de subsidios. Es decir, el año 2022 se superó el récord, después del año 2023 se volvió a superar y ahora el 2024 se volvió a superar. Lo que es preocupante es la baja sostenibilidad y que, por ejemplo, vemos en las calles un exceso de buses circulando vacíos, vemos buses articulados, vemos también buses de dos pisos que no son funcionales, vemos algunos recorridos con muy mala frecuencia, otros recorridos con exceso de frecuencia”.
“La gestión en la operación del sistema ha sido muy ineficiente y eso redunda finalmente en un gasto público que es gigantesco, o sea, 1.200 millones de dólares de subsidio anual solo para Santiago, sin incluir el Fondo Espejo, es una brutalidad de plata que podría ser usada en otros usos alternativos como vivienda, salud, pensiones, educación. Es decir, no es gratis tener este nivel de gasto en el transporte público de Santiago”.